domingo, 23 de marzo de 2014

LO BARATO SALE CARO, Y MÁS CUANDO SE TRATA DE SALUD








Por Carlos A. Jiménez
22/03/2014


                                                              El bajo costo de los alimentos procesados, los ponen al alcance de un elevado número
de consumidores, lo que sea a la corta o a la larga, los    convierte en precios muy elevado cuando afecta la salud, tanto para las personas de la clase social más baja hasta las personas de clase social alta.


Una gran cantidad de productos procesados, con elevada cantidad de   azúcares y grasas, son cada vez más baratos, por lo que están al alcance de un gran número de personas, pero cuando hablamos de la salud, "lo barato sale caro", advirtió el director de la Fundación mexicana Mídete,  Luis Manuel Encarnación.

Y es que el creciente consumo  de estos productos a la larga va a repercutir en todos los aspectos de la salud de las  personas, provocando así que padezcan además de obesidad, enfermedades que ocasionan grandes gastos tanto para las familias como para el Estado.

 Encarnación detalló que enfermedades como la diabetes, algunos tipos de cánceres, hipertensiones y enfermedades cardiovasculares cuestan al Estado cerca de 80 mil millones de pesos al año y de no ser atendidos como se debe, para el año 2015 este gasto alcanzaría los 151.000 millones.

 "En la actualidad, México ocupa el segundo lugar a nivel mundial en obesidad y el primer lugar en obesidad de mujeres y niños, además de que somos el primer consumidor de refrescos y pastelillos en el mundo, lo que nos lleva a una gran problemática de salud pública que no solo afecta al Estado, a las empresas, sino a las empresas familiares y a la productividad de las personas", señaló.

  Además detallo que "debido a la mala alimentación en el país, siete de cada 10 adultos tienen problemas de peso y uno de cada tres niños y adolescentes, por lo que resaltó la necesidad de una mayor actividad física, así como una modificación en los hábitos de vida de los mexicanos".

"Es una clara problemática que se tiene que combatir y nosotros como fundación estamos muy preocupados por esto y por lo tanto trabajamos no solo en políticas públicas, sino también en programas sociales", añadió.

No hay comentarios:

Publicar un comentario